10 LUCHA FICCION. LA MANSION INFERNAL
Un mes intentando leer este libro a ratos, no se cuantas
veces lo habré jugado pero me he dado cuenta de que es un libro bastante
jugable. Todavia recuerdo el de Criatura del Caos que me pareció una mierda de
las grandes pero este no es nada parecido.
La Mansión infernal es el 10 libro de la colección Lucha ficción de Altea. De
pequeño nunca pasó por mis manos, y de primeras (de adulto ya) no me llamaba
mucho, quizás por la portada. Hay que decir que me gusta más la de la
reedición.
Ahora, ya de adulto, esperaba un mata-mata en una mansión pero no
es tan simple como eso.
Por resumir un poco de qué trata. Vas conduciendo tu
vehículo que se avería y ves a lo lejos una mansión y te diriges a ella en
busca de ayuda para telefonear para que vengan a arreglarlo….. pero la cosa no
será tan fácil…. Algo se oculta en la casa. Aquí dejo las capturas de las dos primeras
hojas antes del apartado 1. (una fotografiada y la otra escaneada....)
Comentaré brevemente las reglas que difieren de algunos
títulos (de los que he leído hasta el momento):
Miedo: Empiezas con un valor y no puedes sobrepasar ese
valor. Lo cual significa que muchas veces no morirás por combate sino por
situaciones. Eso da otra forma de jugar, pues a veces explorar demasiado
significa arriesgar mucho y que mueras de miedo pronto. Pero claro, sino
investigas no obtendrás objetos valiosos. Además para eventos más adelante
tienes que tener algunos puntos reservados.
Una cosa que me parece cutre, es
que en este caso empezarías con cero de miedo, y vas sumando, y si llegas
marcado al valor máximo, mueres…. Pero porqué no lo hicieron como con la salud
o suerte que se reducen? Total, es lo mismo….(yo lo hacía todo uniforme para
simplificar)
Huida: a veces se da la opción.
Combate: En este caso, como eres un tío “normal”, no
empiezas con ningún arma, pero si con una penalización de -3 a destreza a tu
valor inicial, por tanto será importante conseguir un arma.
No hay tanto como parece, es más de explorar, y tener
cuidado que es malo y no volverlo a repetir.
Los valores de mis tiradas los reseteo cada 2 o 3 veces, y
para el caso de los combates, cuando la diferencia de mi destreza contra un
enemigo es 3 o más, le permito al enemigo un éxito critico automático si saca
un 12. Con esto consigo que las criaturas un poco débiles, puedan hacer algo,
pues me ha pasado tener un 12 de destreza y contra unos murciélagos de 4, ya
tengo 8 de ventaja…
El libro tiene algunas secciones que directamente mueres
pero no es tan abudante como en otros. Si tiene algunos apartados que se
subdividen más y lo triste es que cuando ya entras ahi, al final mueres lo que
me parece algo mal desarrollado.
Mi superhoja de personaje (low cost style):
Recomiendo hacer un mapa (también lo dicen en el libro),
pero no en la primera partida, sino cuando hayas jugado un par de veces, y
luego lo vas completando según sigas jugando. El final está un poco
rebuscadillo, pues necesitas obtener una serie de objetos, cuya obtención
marcarán nuestra victoria o no. Aqui va el mio, que me cuesta hasta entenderlo a mi..... (importante comenzar con un folio tipo A3 y no ser un cutre como yo)
Solo hay un único final. El resto son la muerte, por lo que
tenlo también en cuenta.
Opinión final: es un libro bueno, que merecería comprar por
las ilustraciones, no es simplón y con 400 apartados no es corto. Hay muchas
secciones para investigar, y lo suyo sería acabarlo siguiendo todo lo que
tienes que hacer y eso ya es un reto.
Quizas par un niño incluso sea complicado, pero seguramente muy
entretenido por el ambiente de terror.
Happy Spoilers (by me)
Si te has decidido a jugar el libro y no encuentras las
claves, aquí digo pistas para que no te marees, o si simplemente quieres ir a lo facil:
Como objetos clave, necesitarás una llave (esa llave tiene
un número y tienes q restar 10 cuando estes en la puerta adecuada), pero
previamente deberás de encontrar una habitación secreta.
Aptdo 335: vieja durmiendo. Aquí necesitaremos saber el
nombre de ella que nos lo preguntará, iremos al aptdo 88 como habíamos obtenido
en otra sección y la pregunta más importante es sobre las habitaciones secretas
(restaremos 10 a una sección cuando estemos en el sótano)
Aptdo 310: le restamos los 10 para buscar estancias secretas
y nos pedirá una contraseña. Las respuestas son confusas porque previamente
hemos obtenido una (aptdo 364)pero nos daremos cuenta que la han cambiado, y la
nueva es asesino. He visto la versión en inglés y concluyo que es porque
realmente la contraseña se cambia. Aquí obtendremos el cuchillo que
necesitaremos para matar al enemigo final. Sin el, la aventura no concluye.
Talisman (aptdo 66) no sirve nada => es paja para
marearte, apartados de relleno que si has tenido que usarlo significa que ya
estas muerto.
Aptado 323, necesitaremos una llave de hierro que la abra
restando el número que figure. Esa llave la obtienes en la habitación del
aptdo 294 , pero necesitaras para
abrirla una llave de oro Una vez abierta, te lleva alaptdo 10. El número de
llave es el 27
Secciones “dead”: según mis esquema cuando bajas ya al
sotano, encuentras la habitación secreta aptod 387 y a partir de ahí estas muerto. Tiene muchos
apartados, pero ya el fracaso está asegurado.
La prisión, la cocina, son situaciones iguales…..
Llave de oro: no la he encontrado, y tampoco me he puesto a
revisar el libro. Como pista es que viene del apartado 147, en una habitación
que te da la opción de esconderte detrás de un espeja o cortinas, y hay que
elegir las cortinas
De pequeño llegue a comprar este libro pero me paso al contrario que a ti. Cuando me percate que tu personaje no era un guerrero sino que habia reglas de miedo y demas baje corriendol a devolverlo a la libreria donde lo habia comprado. La librera me lo cambio, pero ahora me planteo la cara que se le debio quedar cuando le dije que no lo queria porque no era un libro-juego de "lucha" cuando la coleccion era lucha-ficcion.
ReplyDeleteMuy buena reseña, gracias a la de "La cripta del vampiro" estoy volviendo a leer alguno de los que en su epoca abandone sin terminar (el jardin de la locura), eso si, ahora haciendome un mapa :)